Hoy felicitamos a Android!
Se cumplen exactamente 3 años desde que Google, algunos fabricantes y empresas de telecomunicaciones – el Open Handset Alliance – anunciaban esta plataforma para dispositivos móviles! Enhorabuena!
Casi un año después, exactamente el 22 de Octubre de 2008, salia al mercado el primer móvil Android, el G1 de T-Mobile, que se llamaría de HTC Dream fuera de los EEUU.
Ha sido un largo recorrido, mucho ha cambiado y hoy los smartphones con Android están en condiciones de plantar cara al iPhone de Apple. Se ha mejorado muchísimo la experiencia del usuario, facilidad de utilización, usabilidad y también en prestaciones.
Surgen las aplicaciones
En el otoño del 2008 empezaron a aparecer las primeras aplicaciones para Android y fue todo un acontecimiento para la plataforma.
Un año después se superaba la cifra de 10.000 aplicaciones y el pasado mes de Octubre el Android Developers team anunciaba en Twitter que el Android Market contaba ya con más de 100.000 aplicaciones! Realmente increíble!
1.5 Cupcake
Android 1.1 debutó en Febrero de 2009, equipando el primer terminal Android del mundo, el G1 de T-Mobile, conocido en España como HTC Dream. A esta versión se siguió en Abril el Android 1.5 “Cupcake”. Desde entonces se empezarían a suceder una larga lista de versiones todas con nombres de dulces. Cupcake incorpora grabaciones, vídeos de Youtube, widgets y muchas otras funciones.
1.6 Donut
Donut llega en Septiembre de 2009 y con ella una actualización del Android Market. Con Donut, Android ganó una mejor calidad de imagen y voz, búsquedas, y apoyo a las resoluciones CDMA/EVDO, 802.1x, VPNs, WVGA. También empiezan a aparecer skins increíbles.
2.0 Eclair
Eclair ha visto la luz a finales de Octubre de 2009. Android se hace cada vez más corporativo integrando el e-mail con Microsoft Exchange. También mejora la resolución y el tamaño de las pantallas, además de la interfaz de usuario y del navegador. Por otro lado, Eclair introduce la diversión a la plataforma con los fondos de pantalla animados.
2.2 Froyo
Lanzado en Mayo de 2010, Froyo no ha llegado todavía a todos los móviles, pero los que ya lo incorporan pueden gozar de un sistema más ágil y ligero, ver páginas en Flash, compartir conexión de datos por Wi-Fi o Bluetooth, marcación por voz, etc.
2.3 Gingerbread
Estamos esperando la próxima versión con nombre de galleta. Los rumores apuntan a que Android Gingerbread será presentado el próximo mes en un evento que celebra Samsung en Nueva York. Según parece, los surcoreanos se han encargado de fabricar la segunda parte del terminal de Google.
El futuro
El caso es que Android sigue haciendo historia a cada paso que da, seguramente para el próximo año por estas fechas estaremos hablando de versiones mucho más perfeccionadas, potentes y adaptadas a los últimos tiempos. No es de extrañar, por tanto, que para dentro de unos pocos años pueda llegar a ser la plataforma móvil más exitosa del mundo, tal y como predicen los analistas, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayor parte de los fabricantes de telefonía están apostando por él.